Hemiplejia, tratamiento fisioterápico en Alcorcón

En la Hemiplejia el tratamiento fisioterápico es fundamental.

La hemiplejia es un transtorno del cuerpo en el que la mitad de su cuerpo está paralizada, por una lesión en el lado contrario del cerebro, es decir, si la lesión cerebral está en el lado derecho, la parálisis aparecerá en el lado izquierdo del cuerpo.
La causa más común de la hemiplejia son los accidente cerebrovasculares ( ICTUS )

Las características de esta patología son:
- Dificultad en la marcha
- Dificultad en el equilibrio, parado o caminando
- Dificultad para sujetar, agarrar o pellizcar
- Rigidez en los músculos
- Espasmos musculares
- Ansiedad
- Depresión
- Hombro doloroso
- También puede haber dificultad en el habla, dificultad en la deglución, perdida de control de esfínteres...

En una primera etapa, la musculatura está flaccida, no puede mover nada.
En una segunda etapa, comienza la espasticidad, la musculatura está muy rígida.
En una tercera etapa, comienza la recuperación relativa.

El tratamiento fisioterápico es fundamental desde el primer día, simplemente para explicar como colocar al paciente, tumbado, sentado y que es importante que el paciente mire hacia el lado afectado, por lo que les debemos hablar desde ese lado y darle todos los estímulos por ahí.El fisioterapeuta sabe como tratar tanto la flaccidez como la espasticidad.
La primera fase se suele hacer a nivel hospitalario, cuando el paciente llega a nuestras manos  ( clínica privada ) ya suele estar en la etapa espástica.
El tratamiento fisioterápico consiste en:
- Tratamiento del miembro superior, para que no duela, sirva de ayuda y que adquiera algunas habilidades.
- Enseñar al paciente como debe colocar la mano y tenerla siempre a la vista porque estos pacientes se suelen " olvidar " del lado afectado.
- Mejora de la alteración sensorial de la piel, tocándose la mano y tocando diferentes texturas.
- Férulas posturales si son necesarias
- Ejercicios:
     Autocontrol de las reacciones asociadas ( para controlar los movimientos no        deseados ).
     Estiramientos para que los músculos no se acorten
     Hacer movimientos activos asistidos
     Apertura de la mano
     Control del movimiento del codo
     Elevación del miembro superior
     Controlar y desensibilizar el pie    
     Ejercicios de tronco, pelvis y cadera
     Reeducación de la marcha

Por lo tanto, en este tipo de pacientes la fisioterapia es fundamental para que el paciente vuelva lo antes posible a llevar una vida lo más normal posible.
Se ha demostrado que el tratamiento diario de una hora es más efectivo que seiones más largas espaciadas en el tiempo o sesiones más cortas.

Ponte en contacto con nosotros, evaluaremos al paciente, os diremos el tratamiento a seguir y os damos presupuesto.





-


          Hemiplejia, tratamiento fisioterápico en Alcorcón